Servicios de Logística

Empresa de Transporte VS Logística Integral: ¿En Qué se Diferencian?

Movilizar mercancías o productos suele ser una necesidad de casi todas las empresas. En este punto, al pensar en la logística es normal preguntarse: ¿es mejor contratar una empresa de transporte o buscar una solución de logística integral?. Si bien ambos servicios están relacionados entre sí, no ofrecen lo mismo, y entender sus diferencias es clave para tomar la mejor decisión según las necesidades de tu empresa. Todo esto te lo explicamos en la siguiente nota de Transhuara.

Una empresa que se especializa en el transporte de carga terrestre lo hace a través del traslado por carretera, ya sea a nivel local, regional o nacional. El objetivo principal es garantizar que la mercadería llegue seguray a tiempoa su destino. Algunos de los servicios que suelen ofrecer incluyen: carga completa o consolidada, distrito tipo de carrocería según el tipo de carga, programado de retiros y entregas, control de rutas y gestión documental.

Las empresas de transporte son la solución profesional ideal para negocios que ya cuentan con su propio sistema de almacenamiento, preparación de pedidos y gestión de inventario y que solo necesitan un socio confiable para el traslado de productos.

Por otro lado, una empresa de logística integral ofrece un abanico más amplio de servicios. El transporte terrestre es solo una parte dentro de una cadena logística que también incluye: almacenamiento y gestión de inventario, preparación y embalaje de pedidos, distribución y devoluciones e integración con sistemas ERP y seguimiento digital. En ese sentido, este modelo apunta a externalizar completamente la operación logística, por lo que es ideal para compañías que buscan delegar todo lo relacionado con su cadena de suministro.

Si bien el transporte de carga es una pieza clave dentro de la logística, este no representa lo mismo que una solución integral. Si lo que buscas es una respuesta directa, eficiente y enfocada exclusivamente en el movimiento de tu carga, una empresa de transporte terrestre es la opción correcta.

Cómo Preparar tu Carga para el Transporte

El transporte de carga terrestre sigue siendo uno de los métodos más utilizados por empresas para movilizar mercancías ya sea dentro del país o hacia países vecinos. Pero, para que la carga llegue segura y sin contratiempos, prepararla correctamente desde el origen es fundamental. Por lo mismo, en esta nota de Transhuara te queremos explicar los pasos esenciales a considerar.

Como primer paso, es fundamental usar el embalaje adecuado según el tipo de carga para proteger físicamente tus productos. Esto reduce el riesgo de daños por movimiento, vibraciones o condiciones climáticas. Se recomienda usar materiales resistentes como cajas de cartón corrugado, stretch film, zunchos, plástico burbuja, espuma, separadores o pallets. Si, por ejemplo, tu carga es frágil, señaliza claramente y refuerza con doble capa de protección. Por otro lado, si es una carga pesada o volumétrica, asegúrate bien con zunchos, esquineros y estructuras metálicas si es necesario.

El segundo paso es que toda carga debe tener un etiquetado claro y completo, es decir, estar correctamente identificada. Esto ayuda a un manejo eficiente y evita pérdidas o confusiones, incluye en las etiquetas: nombre del remitente y destinatario, dirección completa, teléfono de contacto, número de bultos y contenido e instrucciones especiales como «frágil» o «este lado arriba».

En tercer lugar, agrupa y paletiza correctamente. Cuando se trata de varias cajas o unidades se recomienda usar pallets estándar (preferentemente de madera o plástico), asegurar las cajas con film stretch para evitar movimientos, procurar que la carga quede nivelada y no sobresalga del pallet y evitar apilar productos frágiles bajo objetos pesados.

El cuarto paso es revisar peso y volumen, por lo que se debe verificar que tu carga no exceda los límites establecidos por el proveedor de transporte como el peso máximo por pallet, altura máxima permitida y carga por eje del vehículo. Esto no solo previene multas en ruta, sino que garantiza que la carga pueda ser manipulada de forma segura.

Como quinto paso, asegúrate de incluir toda la documentación en reglacomo la guía de despacho o factura, el orden de transporte o carta de porte y certificados si se trata de productos regulados (químicos, alimentos, etc.).

Finalmente, es fundamental comunicarse con anticipacióncon la empresa de transporte de carga. Debes darles a conocer las características especiales de la carga, horarios de retiro y entrega y accesibilidad del punto de carga/descarga. Mientras más información tenga el transportista, mejor podrá planificar la ruta y el tipo de vehículo a utilizar.

Cómo Escoger una Empresa de Transporte de Carga Confiable

Encontrar un servicio de transporte de carga que valga la pena y que logre cumplir con las expectativas de tu empresa no suele ser una tarea fácil. Trabajar con una empresa confiable para el transporte de carga es clave porque así tendrás garantizada la seguridad, la puntualidad y la eficiencia en tus operaciones logísticas. En esta nota de Transhuara, te dejamos algunos de los factores más importantes a tener en cuenta cuando se trata de escoger un servicio de transporte.

Aunque parezca cliché, tener en cuenta la experienciay trayectoria de la empresaa seleccionar es fundamental. Cuántos años lleva la empresa en el mercado permiten que esta tenga sus procesos ya consolidados, con rutas optimizadas y soluciones eficientes frente a imprevistos. Además, al haber trabajado con variedad de clientes, te permitirá revisar casos de éxito, industrias a las que ha servido y testimonios.

Verificar el tipo de servicio que ofrece la empresa parece algo obvio de realizar, pero siempre se puede caer en el error de asumir que una compañía contará con todos los servicios que necesitas. Para ello, debes analizar el tiempo de carga que transportas y si te conviene el transporte de carga completa o consolidada o si la empresa se especializa en el transporte de carga pesada o refrigerada. En este punto también debes revisar la cobertura geográfica, si cumbre con el destino que necesitas.

También es esencial hacer una revisión exhaustiva de la legalidadde la empresa. Es importante verificar el RUT, permisos, licencias y las certificaciones que sean necesarias. De igual forma, siempre considerar que el servicio trabaje con contratos formales que establezcan términos, condiciones y responsabilidades.

Finalmente, siempre puedes consultar el estado de la flota de vehículos. Una buena empresa debe contar con camiones que estén en óptimas condiciones y que pasen por procesos de mantenimiento de manera regular. Adicionalmente, el personal debe estar altamente capacitado con conductores con licencias vigentes y experiencia comprobada.

¿Cuándo Conviene Usar el Servicio de Pick Up en Logística?

El servicio de pickup de Transhuara consiste en que la empresa de transporte se encarga de recoger la carga de sus clientes directamente desde el punto de origen, ya sea desde centros de distribución, bodegas, plantas o tiendas. Esto es ideal dentro del mundo de la logística, ya que una eficiencia en los procesos puede marcar una gran diferencia entre una entrega a tiempo o un cliente insatisfecho. Pero, ¿cuándo el servicio de pick up se convierte en un aliado estratégico? en esta nota te lo explicamos.

Si cuentas con una empresa con múltiples puntos de despachos (como sucursales, bodegas regionales, etc), coordinar traslados internos hasta un centro logístico puede generar costos y demoras innecesarias. En esos casos, el servicio pickup permite una recolección directa en cada origen, optimizando tiempos y reduciendo movimientos intermedios.

Por otro lado, si tu empresa enfrenta peaks de demanda o despachos urgentes, que suele suceder en campañas estacionales, al contratar un servicio de pick up se evita la sobrecarga de recursos internos y se logra una respuesta ágil y eficiente ante el aumento de entregas.

Si lo que buscas es una reducción de costos operativos, el servicio de pickup también se vuelve una opción ideal, esto porque al hacer que la recolección sea preocupación de terceros, las empresas evitan invertir en personal, vehículos o rutas de traslado propias. Esta solución reduce costos logísticos fijos y permite enfocarse en el centro del negocio.

Muchos pequeños y medianos negocios no cuentan con vehículos o personal para llevar su mercancía hasta centros logísticos, por lo que esta modalidad también es ideal para negocios sin infraestructura de transporte. El pickup democratiza el acceso a servicios de transporte profesional, permitiendo competir en igualdad de condiciones.

Los servicios de recolección se posicionan como una solución clave para optimizar las operaciones logísticas de empresas de distintos sectores, esto porque eliminan la necesidad de que el cliente traslade la mercancía hasta el centro logístico del transportista. El pickup no es solo un valor agregado, sino una herramienta clave para mejorar tiempos, reducir costos y asegurar la calidad del servicio logístico. 

Servicio de Transporte de Carga en Chile: ¿Qué Ofrece Transhuara?

Contar con un servicio de transporte de carga confiable, eficiente y adaptado a tus necesidades logísticas puede marcar la diferencia en la continuidad y crecimiento de tu negocio. En Transhuara, somos una empresa que ofrece soluciones profesionales en materia de transporte de carga y servicios logísticos. Con amplia experiencia en distintos rubros, contamos con personal capacitado y comprometido, además de ofrecer un servicio flexible y adaptado a tus necesidades.

Servicios integrales de logística:Transhuara ofrece una solución 360° para empresas que buscan optimizar su cadena logística: desde la coordinación y planificación de rutas hasta la gestión documental, además de contar con un servicio al cliente personalizado y almacenaje si lo necesitas.

Transporte de carga completa (FTL):Solución profesional idónea para empresas que necesitan trasladar grandes volúmenes de mercancía. Contamos con unidades exclusivas para tu carga, garantizando seguridad, tiempos definidos y rutas personalizadas. Este servicio es ideal cuando se necesita transportar cargas voluminosas o pesadas y mercancía sensible o de alto valor.

Transporte de carga consolidada (LTL): Si tu carga no llena un camión completo, con el servicio de carga consolidada puedes compartir espacio con otras mercancías, pagando solo por el volumen o peso que ocupas. Esta modalidad es perfecta para pymes o despachos regulares de menor volumen.

Servicio PickUp: En Transhuara nos encargamos de la recolección directa en tu domicilio, bodega o centro de distribución, según el horario y frecuencia que necesites. Esto es ideal para agilizar tus operaciones y evitar costos adicionales en traslado hasta centros logísticos.

En Transhuara ofrecemos soluciones profesionales para todas las actividades que conforman la cadena logística, como lo es la consolidación y desconsolidación de carga, el almacenamiento de los productos y la distribución de estos. Además, estas se realizan bajo estrictos estándares de calidad, seguridad y eficiencia. Contáctanos hoy mismo y recibe una asesoría personalizada.

Errores Comunes al Contratar Servicios de Transporte de Carga

El proceso de contratar un servicio de transporte de carga terrestre muchas veces parece ser simple. Sin embargo, existen algunos detalles importantes que si se ignoran pueden generar problemas mayores como retrasos, sobrecostos o, inclusive, la pérdida de la mercancía. En esta nota de Transhuara, descubre cuáles son los errores más comunes que se cometen cuando se trata de contratar servicios de transporte de carga y qué puedes hacer para evitarlos.

En primer lugar, no verificar la experiencia del proveedorde servicios que planeas contratar puede parecer un error insignificante, pero es fundamental comprobar si efectivamente cuenta con experiencia para mover tu tipo de carga en específico. Para ello, investiga referencias y experiencia específica, por ejemplo, en carga consolidada o productos perecederos. Además, siempre es recomendable preguntar por certificaciones y seguros.

En segundo lugar, no contar con la documentación adecuada al día también suele ser un error común, como facturas, permisos especiales, guías, entre otros. Siempre es recomendable trabajar con un proveedor que ofrezca asesoría documental. También asegúrate de tener una lista de verificación según el tipo de carga y destino.

En tercer lugar, muchos caen en subestimar el embalaje, es decir, utilizar empaques  inadecuados que no protegen la carga durante el trayecto. Consulta al proveedor sobre las condiciones del transporte y ajusta el tipo de embalaje. Si es carga consolidada, recuerda que tu mercancía compartirá espacio con otros productos

En último lugar, un error común también es desconocer las condiciones del servicio. Por ejemplo. no leer los términos y condiciones que establecen tiempos de tránsito, penalidades, cobertura, etc. Antes de firmar cualquier contrato, asegúrate de tener claridad sobre todos los puntos. Pregunta lo que no entiendas: los buenos proveedores estarán dispuestos a explicarlo.

Servicios de Logística Integral: Cómo Benefician a tu Empresa

La eficiencia logísticaes clave para el éxito de cualquier empresa. No obstante, muchas compañías aún optan por una gestión de su cadena de suministros de manera fragmentada, lo que genera dificultades evitables como demoras y sobrecostos. Aquí es donde se hace presente la logística integral. Esto va mucho más allá del simple transporte de mercancías. Es una solución 360° que gestiona todo el flujo de tu cadena de suministro, desde el origen hasta el destino final, asegurando eficiencia, ahorro de tiempo y reducción de costos operativos.

Optar por empresas que ofrecen servicios de logística integral te traerá algunos beneficios que especificaremos en esta nota de Transhuara.

Concentrar todos los procesos en un solo proveedor evita la duplicación de tareas, reduce errores operativos y mejora los tiempos de respuesta, por lo que tendrá como resultado final un ahorro en tiempo y en recursos. El delegar la operación logística a un solo proveedor evitará errores y mejorará la eficiencia. Además, elimina pasos innecesarios disminuyendo los costos logísticos.

Un servicio de logística integral también te permite tener un acceso a reportes y métricas claves para la toma de decisiones importantes. En ese sentido, contarás con una trazabilidad total de la cadena lo que te permitirá contar con una mayor visibilidad y control.

Por otro lado, si tu empresa crece un operador logístico integral puede adaptarse fácilmente a las nuevas necesidades de tu negocio, sin que tengas que modificar tu estructura interna. Adicionalmente, el contar con una operación más ágil, segura y confiable se traduce en entregas más rápidas y precisas, lo cual fortalece la percepción de tu marcaante tus clientes, mejorando su experiencia.

Finalmente, en un entorno dinámico y exigente la logística integral es una inversión estratégica que no solo te permite optimizar recursos, sino que también podrás crecer sin limitaciones logísticas y, a su vez, reducir costos operativos.

Servicio Pick-Up: Optimiza la Logística de tu Empresa

El servicio de pick-up se convirtió en una solución estratégica para las empresas considerando que la rapidez y la eficiencia son aspectos claves en la logística. Optimizar la gestión de envíos y reducir costos operativos son solo algunos de sus beneficios. A continuación, en esta nota de Transhuara exploramos sus principales beneficios y cómo puede mejorar la cadena de suministro de tu empresa.

El servicio de pick-up elimina la necesidad de que las empresas destinen recursos propios para el traslado de mercancías a los centros de distribución o transportistas. Al externalizar esta tarea, se pueden reducir gastos en, por ejemplo, combustible y mantenimiento de vehículos propios, mano de obra para la entrega de paquetes y espacio de almacenamiento innecesario.

Además, con un sistema de recolección programada, el personal de la empresa puede enfocarse en otras tareas clave sin preocuparse por la logística del envío. Además, se agilizan los tiempos de entrega, permitiendo que los productos lleguen más rápido a su destino.

Por otro lado, el servicio de pick-up se adapta a las necesidades específicas de cada empresa, ofreciendo la recolección en diferentes puntos según la demanda, opciones de horarios flexibles para ajustarse a los tiempos de producción o almacenamiento y modalidades de carga completa o consolidada según el volumen de productos.

Sin dudas, el servicio de pick-up es una herramienta clave para mejorar la logística empresarial, permitiendo reducir costos, mejorar la eficiencia operativa y garantizar un servicio de entrega confiable. Implementar esta solución puede marcar la diferencia en la competitividad de una empresa dentro del mercado actual.